Yahir Durán
Imprime tu libro, publicar libro, imprenta de libros, librerías Gandhi, cómo imprimir mi libro, impresión de libros, servicio de impresión de libros en México, cómo publicar mi libro, cuánto cuesta imprimir un libro, cuánto cuesta imprimir mi libro, cuánto costará imprimir mi libro, quiero imprimir mi libro, quiero publicar mi libro, imprimir libros México, Groppe libros, impresión de libros económicos, publica mi libro Gandhi, cuánto cuesta imprimir un libro en una imprenta, pasos para publicar un libro, FIL Guadalajara, Cómo editar mi propio libro, imprenta Guadalajara, impresión a pedido, precios de impresión de libros, presupuesto online de impresión de libro, impresión de libros para autores independientes, quiero imprimir mi libro, impresión de libros precio, impresión de libros df, impresión de libros monterrey, impresión de libros Tepic, impresión de libros Colima, donde puedo imprimir un libro, impresión de libros baratos, quiero publicar mi libro en una editorial, ediciones Arlequín, arlequin.mx, editorial paraíso perdido, editorial independiente, cómo publicar mi libro en Amazon, David Izazaga, Yolanda Ramírez Michel, publicar libros electrónicos en Amazon, servicios editoriales, Ediciones de la Noche, Morfotec, Encuadernaciones López, Polytipo, Imprenta digital, Prometeo editores, editorial libros invisibles, Punto&Coma, punto y coma servicios editoriales, quiero publicar mi libro, imprimetulibro.com, editorial salto mortal, editorial Paraíso Perdido, Editorial Almadía, editorial Sexto Piso, Editorial Porrúa, cómo publicar con Porrúa, cómo publicar con Planeta, Cómo publicar con Random House Mondadori, cómo publicar con Amazon, cómo publicar con Alfaguara, cómo publicar con Caligrama, cómo publicar con Grijalbo, cómo publicar con Plaza y Janés, cómo publicar con Aguilar, cómo publicar con Lumen, cómo publicar con Harper Collins, libros de narrativa, libros de poesía mexicana, libros de crónica, libros de ensayo. editoriales en México para publicar mi libro cómo publicar un libro en una editorial cómo publicar un libro en México pasos para publicar un libro cómo imprimir mi libro cómo imprimir mi propio libro impresión de libros impresión de libros en Guadalajara impresión de libros en Colima impresión de libros en Tepic impresión de libros en Morelia
254
post-template-default,single,single-post,postid-254,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-2.9.0,woocommerce-no-js,translatepress-es_ES,ehf-footer,ehf-template-bridge,ehf-stylesheet-bridge,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.1,qodef-back-to-top--enabled,,qode-essential-addons-1.5,woolentor_current_theme_bridge,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,columns-4,qode-theme-ver-27.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,woolentor-empty-cart,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-21147
 

Yahir Durán

Yahir Durán

Cantautor, es uno de los representantes más notables de la nueva trova mexicana. Como solista ha grabado Disímbolos, Acerca de soñar, Una cascarita en directo, Plural Espejo, Así, y Un hombre que camina. Este es su primer libro de narraciones donde nos muestra, en tono autobiográfico, el paisaje de su natal Topolobampo.

 

 

El cine grande nocturno y viejo

 

El cine colosal y melancólico formaba parte de nuestros fines de semana. Con estrellas y con luna, a veces con llovizna o de repente lluvia a gotones grandes, que ahuyentaba a los parroquianos desde las primeras cachetadas de agua en el concreto. El lugar carecía de techo, sin embargo todas aquellas eventualidades formaban parte del folclor nocturno de los fines de semana.

Los interesados en el filme se sentaban en las bancas de madera en la parte baja, si estaban bajo las gradas superiores y corrían con suerte, se podían salvar de la lluvia de meados, refresco y otros objetos que la plebada pocas pulgas, arremetía desde arriba.
Aunque no siempre lo hacían, había que tener cuidado o esperar el bombardeo.

No toda la vida era escatológica en el puerto, no vayan a creer que por mi narración es todo de esa índole, no por aquí describir necesidades fisiológicas y de usos múltiples, se tienda a juzgar a todo un pueblo. No, también la juventud bien portada y algunos mayores de buena sepa, asistían al Cine Aída con frecuencia, si los padres creían prudente el permiso, siempre acompañadas en el caso de las muchachas por un hermano mayor o menor, para cuidar la conducta en las penumbras.

La parte alta del cine era sin bancas, con gradas escalonadas donde los menos interesados en la trama se reunían.

Cuando no eran estrenos se proyectaba la cinta con gotas, manchones e impurezas de sonido como de hojas pisadas.

Recuerdo las hazañas de algún samurai o gladiadores que saltaban de edificio a edificio, con maromas y trucos. Las películas de Bruce Lee o las de ficciones gringas, de corretizas en veloces autos. También una extrañísima película que me dejó con pesadillas durante varios años. Trataba de unos huevos viscosos como gotas, similares a una placenta, que caían a la tierra y de ese huevo salía un ser, con mucosidades y de aspecto repugnante, posteriormente se convertía en un clon, duplicando así a toda la especie humana, con características crueles y desalmadas fueron invadiendo el planeta.

En la parte de arriba del cine, surgían romances y desamores entre los adolescentes. Se mandaban mensajes de amor de extremo a extremo, había corresponsales del correo hablado, celestinas para las declaratorias y finiquitos sentimentales, historias de engaños y desengaños con tramas sin resolver.

Cada noche la muchachada vivía sus propios dramas amorosos, había parejas que se mantenían sigilosas, otras protagonistas según sus gustos entre los rincones del cine.

Tal vez uno que otro inocente como yo y mis años, hubiera vivido lo que viví al sortear con mi mano recargada en una banca de la parte baja del cine a una persona desconocida y tocar con el índice, la mano de otro índice que me buscaba, de una muchacha que me percibía, y hacer de aquella expedición un asunto de caballos galopando en el pecho, que chocan entre sí y en las barreras de mis entrañas, hasta sentir que ese bicho, ese animal, esa víscera que dibujan con una flecha atravesada, estuviera a punto de salirme cual caballo desbocado por el pecho.

***

Jorge Díaz
jorgerauldiaz@gmail.com


0
    0
    Tu cesta
    ×

    ¿Dudas? Chatea conmigo

    ×
    Copy link
    Powered by Social Snap