Soles rotos por las solas
Imprime tu libro, publicar libro, imprenta de libros, librerías Gandhi, cómo imprimir mi libro, impresión de libros, servicio de impresión de libros en México, cómo publicar mi libro, cuánto cuesta imprimir un libro, cuánto cuesta imprimir mi libro, cuánto costará imprimir mi libro, quiero imprimir mi libro, quiero publicar mi libro, imprimir libros México, Groppe libros, impresión de libros económicos, publica mi libro Gandhi, cuánto cuesta imprimir un libro en una imprenta, pasos para publicar un libro, FIL Guadalajara, Cómo editar mi propio libro, imprenta Guadalajara, impresión a pedido, precios de impresión de libros, presupuesto online de impresión de libro, impresión de libros para autores independientes, quiero imprimir mi libro, impresión de libros precio, impresión de libros df, impresión de libros monterrey, impresión de libros Tepic, impresión de libros Colima, donde puedo imprimir un libro, impresión de libros baratos, quiero publicar mi libro en una editorial, ediciones Arlequín, arlequin.mx, editorial paraíso perdido, editorial independiente, cómo publicar mi libro en Amazon, David Izazaga, Yolanda Ramírez Michel, publicar libros electrónicos en Amazon, servicios editoriales, Ediciones de la Noche, Morfotec, Encuadernaciones López, Polytipo, Imprenta digital, Prometeo editores, editorial libros invisibles, Punto&Coma, punto y coma servicios editoriales, quiero publicar mi libro, imprimetulibro.com, editorial salto mortal, editorial Paraíso Perdido, Editorial Almadía, editorial Sexto Piso, Editorial Porrúa, cómo publicar con Porrúa, cómo publicar con Planeta, Cómo publicar con Random House Mondadori, cómo publicar con Amazon, cómo publicar con Alfaguara, cómo publicar con Caligrama, cómo publicar con Grijalbo, cómo publicar con Plaza y Janés, cómo publicar con Aguilar, cómo publicar con Lumen, cómo publicar con Harper Collins, libros de narrativa, libros de poesía mexicana, libros de crónica, libros de ensayo. editoriales en México para publicar mi libro cómo publicar un libro en una editorial cómo publicar un libro en México pasos para publicar un libro cómo imprimir mi libro cómo imprimir mi propio libro impresión de libros impresión de libros en Guadalajara impresión de libros en Colima impresión de libros en Tepic impresión de libros en Morelia
377
post-template-default,single,single-post,postid-377,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-2.9.0,woocommerce-no-js,translatepress-es_ES,ehf-footer,ehf-template-bridge,ehf-stylesheet-bridge,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.3,qodef-back-to-top--enabled,,qode-essential-addons-1.5.1,woolentor_current_theme_bridge,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,columns-4,qode-theme-ver-27.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,woolentor-empty-cart,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-21147
 

Soles rotos por las solas

Soles rotos por las solas

¿Qué hay en las historias de Soles rotos por las olas que parecen contadas por fantasmas?

Los personajes de estos relatos son fantasmales alegorías de gente que duerme mucho, sueña mucho, y que parece tener una doble vida donde la realidad y el sueño se ajustan al liminar territorio de una guerra.

Los personajes sueñan con partos entre grillos que mueren en el aleteo de una mosca; insisten en el recuerdo, porque es la única manera que conocen para dar con el olvido.

En nuestro subdesarrollo afectivo, puede que esta oscilación de la memoria sea un indicador de que sólo así podemos formar un linaje que, aunque constituido por fantasmas, sea con certeza el único que realmente tendremos.

Daniela Tejeda ha desarrollado con este volumen de cuentos un continente donde las personas se buscan a sí mismas; son hologramas cuyas capas, vistas de un lado o de otro, dejan ver apenas una parte de la complejidad que encierra el hombre moderno, saturado de una soledad que se abalanza con furia, mordiéndole sin piedad los tobillos.

 

Fondo de Cultura Económica Joseluisa


 Soles rotos por las olas será presentado en la librería José Luis Martínez (Fondo de Cultura Económica, Chapultepec y Libertad), este viernes 15 de agosto a las 8:00 pm.


 

Jorge Díaz
jorgerauldiaz@gmail.com


0
    0
    Tu cesta
    ×

    ¿Dudas? Chatea conmigo

    ×
    Copy link
    Powered by Social Snap