1. Días de aislamiento: 50 días o más… Ya hasta perdí la cuenta.
2. Tienes que pasar la cuarentena con uno: ¿Borges, Bowie o Dalí?: Me pones en un lío gordo. ¿Quién podría negar la compañía del gran Borges? Pero como hablo tanto quizá lo haría perder la paciencia y aquello se convertiría en algo desagradable. Dalí seguro con su personalidad excéntrica no contestaría mis preguntas, luego los dos re-intensos, ya estoy viendo un fin explosivo. Bowie seguro sería la mejor compañía, en alguna de sus mil facetas encajaría y como me tendría con la boca abierta no sería fácil articular palabra y podría escucharlo con atención.
3. Veces que has salido de casa: 2 veces por semana, una al súper y otra a llevar pedidos a domicilio de mi restaurante ¡Hay que producir para comer! Aunque te confieso que amo el encierro.
4. Número de discusiones de cuarentena: Leves todos los días, con mis hijos: «tiende la cama, lava tu plato, saca la ropa, pon la mesa» no son cosas lindas que quiera escuchar un adolescente confinado.
5. Serie que recomiendas para estas fechas: «Black Mirror» para recrudecer las consecuencias de nuestros tiempos «evolucionados».
6. Una canción o disco para la cuarentena: Ahí Vamos / Cerati. ¡Chulada!
7. Un libro para la cuarentena: «Cuentos de los Derviches» Mucho qué reflexionar.
8. Una comida para la cuarentena: Sándwiches de tres pisos, deliciosos, pueden variar y llevarlos de paseo por cualquier rincón de la casa.
9. Una enseñanza que nos dejará la pandemia: La esencia del ser humano NO cambia. Y no es pesimismo, es ser objetivo, realista. El bueno se hace más bueno y el malo recrudece su negrura.
10. Cosas que has podido hacer gracias al encierro: Dormir a mis anchas sin saltar de la cama a la regadera a las 6:00 am, leer varios libros y artículos a la vez, escribir por horas, a veces con desparpajo, a veces con disciplina, pero sin tener que ver el reloj para salir corriendo.
11. Cosa que más te molesta de la gente estos días: Presumir su vida sibarita en las redes, sin darse cuenta que hay quienes tienen que arriesgarse a salir diario para ganarse un peso y repartirlo entre su familia y deudas que se acumulan sin poder reunir o remediar casi nada o ¡nada!
12. Tu Internet es una mierda estos días: La mierda generada la elimino antes de leerla. Hay mucha porquería, pero también cosas que no te detendrías a leer sin tiempo y que nutren.
13. Número de personas cercanas que conoces con COVID-19: 4.
14. Noticia que más te ha molestado estos días: Ninguna.
15. Noticia que todos deberían de leer estos días: No, ninguna.
16. ¿Qué estarías haciendo hoy de no ser por el COVID-19?: Trabajando más de 12 horas continuas, abrazando gente que amo.
17. Cosas que extrañas estos días: Contacto personal, charlas cara a cara. Caricias.
18. Cosas de tu actividad que han cambiado: Los tiempos, nada tiene horario fijo. Escucho más mi voz interior.
19. ¿Cómo va a cambiar el mundo tras el COVID-19? Una economía derrumbada, pobreza, violencia. En 3 meses volveremos a echar todo al traste, como buena plaga que somos.
20. ¿Cómo va a cambiar tu actividad como escritor? Menos tiempo para escribir, más para pensar profundamente.
21. Cosas que harás apenas pase la cuarentena: Correr a abrazar a mi gente amada. Ir al mar, hacer una reunión con toquín y mucho brindis.
22. Una cafetería o un bar para visitar después de la cuarentena: Cualquiera al aire libre. PATÁN Ale house, sería buena opción
23. Un tuiter@ a seguir: Libros Invisibles @LibrosInvisible
24. Un tuiter@ a bloquear: Pablo Cohelo @pablocohelo