
15 Abr Presentación de Junturas
Queremos hacer de nuestra primera presentación un día importante. Te esperamos en el Centro Cultural Malasangre (8 de Julio No. 330, Centro de Guadalajara) el jueves 26 de abril a las 8:30 p.m. Acompañarán al maestro Raúl Bañuelos, los escritores Pedro Goché, Ramiro Lomelí y Jorge Díaz, así como el trovador Fernando Padilla. Será una noche de libros, amigos y trova. La entrada es libre.
Sobre Junturas ha escrito Armando Oviedo: El lenguaje no es un objeto solo, sino un sujeto actuante con las cosas, y de lo que se trata es de nombrar la realidad y no alejarse de ella. Así lo ha entendido Raúl Bañuelos, que en sus poemas todo lo escribe como si fuera la primera vez que lo mira. Podría decir como María Zambrano: “Todo es revelación, todo lo sería de ser acogido en estado naciente”. Porque todo nace y todo crece en los versos de Bañuelos, quien como Roberto Juarroz, escribe “parábolas fulminantes” con elementos comunes a nosotros: las canicas, la lluvia, una rosa, la calle. Bañuelos es un poeta realista y así lo demuestra en Junturas, reconoce que la realidad es una duda, no un todo establecido con verdades definitivas. Hay que encontrarla a cada momento, hay que preguntarle cada día y cuestionarla cada noche, porque “paradojando metes un pie al fuego” y no se resuelve nada pero se resuelve todo. No puede pasar inadvertido, y menos ahora que su poesía se empeña en serle fiel a la realidad y sus versos navegan entre el Zen y la nada. “¿El verso sabrá lo que irá / diciendo o nomás dice / lo que dice / al decirlo?” Para más datos sobre nuestras presentaciones búscanos en Facebook y revisa regularmente la sección de eventos. Libros Invisibles en Facebook
Más sobre el poeta Raúl Bañuelos en esta nota de La Jornada: http://archivo.lajornadajalisco.com.mx/2008/05/03/index.php?section=cultura&article=007n1cul[/box]