Pedro Valderrama
Autor de Musa Blanca
***
Ilustración: Jorge Díaz
Autor de Musa Blanca
***
Ilustración: Jorge Díaz
1. Días de aislamiento: 6 semanas y 2 días (hasta el momento de escribir esto); pero eso no es lo grave, sino que ya me estoy acostumbrando a no levantarme temprano, a no ir a trabajar, a no tratar con profesores y alumnos…simplemente a no tratar gente.
2. Tienes que pasar la cuarentena con uno: ¿Borges, Bowie o Dalí?: La mera neta: con ninguno de ellos; qué flojera, para qué pasarla al lado de una diva, de por sí es difícil el convivio diario con la gente común y corriente, ahora con un «super star»: ¡no, gracias!; un par de día es más que suficiente, tal vez una comida o una cena y ya, ¿no? Pero si tuviera que elegir uno sería, sin duda, The Thin White Duke, David Bowie.
3. Veces que has salido de casa: Aunque, como todos yo creo, quisiera salir más seguido a dar la vuelta, a bobear al centro de Guadalajara, a un centro comercial, a donde sea, pero me limito; salgo en promedio un par de veces por semana al supermercado, a la frutería, a la carnicería, a la tiendita de la esquina…y párale de contar. ¡Ah! Y antes de que nuestro “gober precioso” nos echara encima la fuerza pública, acudía cada dos días a la semana a caminar (hacer ejercicio) a algún parque o jardín cercano…pero se acabó eso.
4. Número de discusiones de cuarentena: ¡Uy! Ya ni sé. ¡Mi Señora Esposa me tiene hasta el gorro! (y yo también a ella me imagino). Insisto: el convivo diario con una misma persona es muy difícil; es un deporte extremo… no apto para aficionados.
5. Serie que recomiendas para estas fechas: No soy aficionado a Netflix, pero, por cable, me entretiene mucho reruns de series como The Big Bang Theory, Alaska: Hombres Primitivos, El Precio de la Historia, Cazadores de Tesoros, Todo en 90 días, 4 esposas y un marido… ¡Ah! Y hasta de repente miro ¡telenovelas! La cuarentena le hace cosas extrañas a uno.
6. Una canción o disco para la cuarentena: Una canción o disco en particular es difícil, pero en estas semanas me he puesto a explorar (o reencontrarme con) diferentes sonidos, como el dark techno, heavy dark beats e industrial. Esta rola es muy recomendable (“Drop out” de Room 506):
7. Un libro para la cuarentena: ? ¡Uy! Está difícil. Que cada uno lea lo que se le pegue la gana…si le nace leer: que lea…o escuche música…o vea cine…o escriba…etc. Pero, ya que estamos en el tema, hay por lo menos un par de libros que sí recomiendo que lean, si tienen la oportunidad, de Libros Invisibles; ahora que estoy trabajando una antología de poetas jaliscienses de los años 90, en mi opinión, uno de los poemarios más originales y emblemáticos que ha producido esa generación es Póngale usted el título que quiera de Pato (Gustavo Hernández) y otro poemario, más reciente, es Calles, espejos y cantos de Víctor Villalobos. Dos poetas originales, desenfadados y rabiosones.
8. Una comida para la cuarentena: La verdad hay que tratar de comer lo más light posible, porque una vez que regresemos de la cuarentena quién sabe si aún nos venga la ropa.
9. Una enseñanza que nos dejará la pandemia: Entre otras cosas, atesorar la libertad de transitar libremente.
10. Cosas que has podido hacer gracias al encierro: Como ya mencioné antes, estas siete semanas me han permitido concluir mi investigación más reciente: una muestra de poetas jaliscienses nacidos (en su mayoría) en los años 70 y que comenzaron a publicar en los años 90. Es el relevo generacional de aquellos poetas que surgieron en los años 70, como Ricardo Yáñez, Carlos Prospero, Ricardo Castillo, Raúl Bañuelos, Enrique Macías, Raúl Aceves y varios más. De hecho, la generación que aparece en los 90, me atrevo a decir, constituyeron todo un movimiento en la ciudad… para más detalles: esperen el librito, lo editará Ediciones El Viaje.
11. Cosa que más te molesta de la gente estos días: Fuera de mi Señora Esposa: nada, pues estoy totalmente aislado.
12. Tu Internet es una mierda estos días: ¡Diario!
13. Número de personas cercanas que conoces con COVID-19: Afortunadamente cero.
14. Noticia que más te ha molestado estos días: Más bien los medios de comunicación en general. Ya no sabe uno a quién escuchar. Demasiado fake news. Trato de ver (y escuchar) las noticias en OnceTV, MSNBC. PBS, CNNI, Milenio TV, TVC Noticias, Televisa, varios canales en YouTube: LatinUs, López Dóriga, los canales de los pejezombies, etc… pero es difícil, todos éstos son tendenciosos.
15. Noticia que todos deberían de leer estos días: ¡Chale! Estamos de por sí sobreinformados… ninguna.
16. ¿Qué estarías haciendo hoy de no ser por el COVID-19?: Ahorita mismo: dando clases en la Prepa 7.
17. Cosas que extrañas estos días: Como ya dije: bobear por las calles de la ciudad; también acudir a las librerías de segunda mano en el centro: Cervantes, La Rueda, Hispánica, El Búho, Ítaca…etc. Salir a comer con mi familia, ir por una Thick Burger o una Western Cheeseburger a Carl´s Jr., ir por unas tripitas al barrio de Mezquitán, un lonche caliente a La Playita o en Mexicaltzingo, comer unos tacos de birria en el centro de Zapopan, qué sé yo, qué sé yo.
18. Cosas de tu actividad que han cambiado: ¡Todo! Aunque tengo, como ya dije, más tiempo para la leída y la escribida.
19. ¿Cómo va a cambiar el mundo tras el COVID-19? Ni idea; pero como buen misántropo no creo que la gente cambie.
20. ¿Cómo va a cambiar tu actividad como escritor? Una ventaja que tenemos la gente que nos gusta la “escribida” es que necesitamos únicamente un lápiz, una hoja y ya. Mientras tenga mis libros, lap, desde mi punto de vista, nada cambiará (como escritor).
21. Cosas que harás apenas pase la cuarentena: De entrada: ir a trabajar. Por otro lado, pues nada en particular. Además, “terminando” la cuarentena siento que aún habrá dudas sobre acudir a lugares muy concurridos…al menos yo no lo haré aún, pues estoy entre la población vulnerable al COVID-19.
22. Una cafetería o un bar para visitar después de la cuarentena: La neta no soy de bares ni cafeterías. El primer fin de semana acudiré a librerías usadas (con las debidas precauciones); siento que muchos libreros de nuestra ciudad están sufriendo con todo lo que está sucediendo, hay que tratar de poner nuestro granito de arena para evitar que éstos desaparezcan mediante la compra de un par de libros o más.
23. Un tuiter@ a seguir: Sólo utilizo Facebook.
24. Un tuiter@ a bloquear: Menos.