Nosotros
Imprime tu libro, publicar libro, imprenta de libros, librerías Gandhi, cómo imprimir mi libro, impresión de libros, servicio de impresión de libros en México, cómo publicar mi libro, cuánto cuesta imprimir un libro, cuánto cuesta imprimir mi libro, cuánto costará imprimir mi libro, quiero imprimir mi libro, quiero publicar mi libro, imprimir libros México, Groppe libros, impresión de libros económicos, publica mi libro Gandhi, cuánto cuesta imprimir un libro en una imprenta, pasos para publicar un libro, FIL Guadalajara, Cómo editar mi propio libro, imprenta Guadalajara, impresión a pedido, precios de impresión de libros, presupuesto online de impresión de libro, impresión de libros para autores independientes, quiero imprimir mi libro, impresión de libros precio, impresión de libros df, impresión de libros monterrey, impresión de libros Tepic, impresión de libros Colima, donde puedo imprimir un libro, impresión de libros baratos, quiero publicar mi libro en una editorial, ediciones Arlequín, arlequin.mx, editorial paraíso perdido, editorial independiente, cómo publicar mi libro en Amazon, David Izazaga, Yolanda Ramírez Michel, publicar libros electrónicos en Amazon, servicios editoriales, Ediciones de la Noche, Morfotec, Encuadernaciones López, Polytipo, Imprenta digital, Prometeo editores, editorial libros invisibles, Punto&Coma, punto y coma servicios editoriales, quiero publicar mi libro, imprimetulibro.com, editorial salto mortal, editorial Paraíso Perdido, Editorial Almadía, editorial Sexto Piso, Editorial Porrúa, cómo publicar con Porrúa, cómo publicar con Planeta, Cómo publicar con Random House Mondadori, cómo publicar con Amazon, cómo publicar con Alfaguara, cómo publicar con Caligrama, cómo publicar con Grijalbo, cómo publicar con Plaza y Janés, cómo publicar con Aguilar, cómo publicar con Lumen, cómo publicar con Harper Collins, libros de narrativa, libros de poesía mexicana, libros de crónica, libros de ensayo. editoriales en México para publicar mi libro cómo publicar un libro en una editorial cómo publicar un libro en México pasos para publicar un libro cómo imprimir mi libro cómo imprimir mi propio libro impresión de libros impresión de libros en Guadalajara impresión de libros en Colima impresión de libros en Tepic impresión de libros en Morelia
16446
post-template-default,single,single-post,postid-16446,single-format-standard,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-2.9.0,woocommerce-no-js,translatepress-es_ES,ehf-footer,ehf-template-bridge,ehf-stylesheet-bridge,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.1,qodef-back-to-top--enabled,,qode-essential-addons-1.5,woolentor_current_theme_bridge,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,columns-4,qode-theme-ver-27.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,woolentor-empty-cart,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-21147
 

Nosotros

Nosotros

Jorge Díaz, editor

¿Será que el libro perfecto es aquel que no existe? Para nosotros, el libro perfecto es aquel que no se guarda en el anonimato. Aunque para eso primero haya de ser editado.

Todos conocemos el anecdotario de las obras que estaban condenadas al anonimato; hay una notable variedad de episodios donde los protagonistas son un autor desconocido y una grandiosa obra por la que nadie apostaba.

En Libros Invisibles sabemos que hay muchas obras valiosas que se quedan en un viejo archivero por diferentes motivos y ahí quedan sin ser descubiertas ni disfrutadas por nadie. Hay muchos libros invisibles que nadie descubre porque sus autores no saben cómo convertir sus ideas en un objeto generoso, o bien no cuentan con los recursos necesarios para su difusión. En algunos casos, los autores tienen la impresión -y no se equivocan del todo- de que el proceso de transformar sus ideas en un libro (digital o físico) es extenuante y costoso.

Por eso queremos ser una alternativa ingeniosa frente a estas circunstancias; contamos con las herramientas tecnológicas y el conocimiento profundo para ofrecerles a estos autores una solución viable que haga sus obras visibles. Apostamos por estos libros sin escaparate, por las grandes obras todavía anónimas, porque sabemos que en el mundo editorial quedan muchas joyas por descubrirse. Por eso nos dedicamos a esos extraños objetos por los que pocos apuestan: los libros invisibles.

Jorge Díaz
jorgerauldiaz@gmail.com


×

¿Dudas? Chatea conmigo

×
Copy link
Powered by Social Snap