Qué hacemos…
Libros Invisibles es, primordialmente, una editorial de las llamadas independientes. Publicamos literatura en los géneros de poesía (colección Cantar de las semillas), narrativa
La otra Guadalajara
La otra Guadalajara es una recopilación de crónicas sobre personas, lugares y sucesos importantes para las disidencias sexuales de la que, por mucho tiempo, se ha ubicado como la capital gay de México.
Temporal
28 años de trabajo literario reunidos en una antología personal. Pedro Goche viene de ese entrecruce entre lo mítico y lo racional, entre la desesperanza y la confianza en la palabra como posibilidad de un mundo mejor, entre la sensibilidad social y la vocación por vivir en los márgenes y transitar por los costados.
Las disputas entre la mosca y el hombre
La mosca, desde Esopo hasta Jean de Lafontaine, ha sido el animal más calumniado. Pero este devorador minúsculo, acostumbrado a vivir en la putrefacción de la mierda, terminará sobreviviendo a la razón del hombre.
Escombro
Álvaro Abitia nos lleva a la Guadalajara de los 90, explosiones incluidas, y a la Rumania de Nicolae Ceaușescu, en una novela para revivir las tragedias de territorios siameses de los que no se sabe cuál es el más grotesco.
Novela, ensayo y poesía… Lanzamos un título de cada una de las colecciones para celebrar nuestro rediseño editorial. Disponibles en versión rústica, impresión sobre demanda (POD) y ebook.
Guadalajara, México, 1973. Cancionista, narrador y gestor cultural mexicano. Se graduó con honores en lengua y literaturas hispánicas en la facultad de filosofía y letras de la UNAM. Ha fundado varias escuelas creativas en su ciudad natal y actualmente es presidente de la Fundación para el Estudio de Ciencias y Artes. En Libros Invisibles ha publicado la novela Escombro.
Somos una editorial independiente o alternativa. Publicamos literatura en los géneros de poesía (colección Cantar de las semillas), narrativa (novela y cuento bajo la colección El gran cronopio) y otros géneros como la crónica y el ensayo (colección Suite del insomnio).
Además de publicar nuestros propios títulos, creamos una división de servicios editoriales sobre demanda, así apoyamos a autores y autoras alternativas que desean publicar en todo el mundo, y mantenemos nuestra independencia editorial.
Libros Invisibles es, primordialmente, una editorial de las llamadas independientes. Publicamos literatura en los géneros de poesía (colección Cantar de las semillas), narrativa
El lenguaje no es un objeto solo, sino un sujeto actuante con las cosas, y de lo que se trata es de nombrar la realidad y no alejarse de ella. Así lo ha entendido Raúl Bañuelos.
Falta muy poco para hacer oficial nuestro lanzamiento. Queremos hacerlo con un libro emblemático para nosotros y cuyo nombre nos conecta con nuestros orígenes editoriales. Sígue
Por: Ricardo Solís Fuente original: La Jornada El año anterior, tras cumplirse el aniversario 15 de la publicación de Junturas (1996), poemario del escri
Queremos hacer de nuestra primera presentación un día importante. Te esperamos en el Centro Cultural Malasangre (8 de Julio No. 330, Centro de Guadalajara) el jueves 26 de abril
Es investigador del Centro de Estudios Literarios y profesor del departamento de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara. Entre su producción literaria están los poe
Poeta y periodista con estudios en Literaturas Hispánicas. Ha publicado una extensa obra poética y ha sido reconocido con diversos premios. Actualmente es colaborador del periód
Cantautor, es uno de los representantes más notables de la nueva trova mexicana. Como solista ha grabado Disímbolos, Acerca de soñar, Una cascarita en directo, Plural Espejo, As
Psicólogo con grado de Maestría en Metodologías de la Enseñanza. Es poeta, narrador y escritor fantasma. Eventualmente hace ilustración. Autor de Hay un cielo de navíos (2009